jueves, 18 de noviembre de 2010

"DIARIOS DE ADAN Y EVA"

Luego de varios meses sin subir ninguna entrada, junto con los alumnos de 3 año del secundario del Colegio Nueva Concepción, decidimos retomar el blog. A partir de la lectura del libro: "Los diarios de Adán y Eva" realizamos una reseña crítica, espero que les guste.

El autor de " Los Diarios de Adán y Eva", Mark Twain (1835-1910) escribió los famosos libros de " Las Aventuras de Tom Sawyer" y " El Billete de un millón de libras". Este libro fue editado y publicado exitosamente en 1906.
Este libro presenta dos perspectivas:

- La de Adán: Éste al principio rechaza a su nueva compañera, Eva, porque su presencia le afecta, hasta el punto de que decide mudarse. Adán se molesta desde un principio con ella, porque habla demasiado y tiene la necesidad de ponerle nombres a las cosas. Pero la verdadera razón por la cual él se rehúsa a ser amable con ella, es simplemente porque su presencia en sí, le incomoda.
Durante el trayecto de la historia, Adán cada vez se siente más cómodo con Eva. A pesar de haber discutido, Eva decide comer la manzana prohibida. Al comerla, deja entrar la muerte en el mundo, y ya no existe su apreciado paraíso. Sin embargo, los lazos que los unen son más fuertes que el pecado, es por eso que Adán se queda con Eva y poco a poco se dará cuenta de que la ama.

- La de Eva: Inicialmente, ella esta alegre, porque siente que Adán la quiere y tiene un amigo. Al pasar unas semanas, cae en cuenta de que lo que ella creía no es correcto, él no la aprecia. Cuando descubre ésto, se aleja de él, pero así comienza a sentirse sola.
Eva juega con lo que la rodea. Hace experimentos, pone nombres a las cosas, y hasta descubre el fuego.
A pesar de haber cometido errores, Adán continúa a su lado, y es por eso que ella comienza a amarlo incondicionalmente.

Finalmente, Eva muere y Adán en su tumba escribe " Dondequiera que ella estaba, allí era el edén", es decir, que donde ella se encontrara, allí estaba el paraíso.
El texto de Twain se relaciona con el primer libro de la Biblia, el Génesis. La principal diferencia es que en el texto bíblico Dios es quien está hablando y en el texto de Twain, las voces narrativas son correspondidas a los protagonistas, es decir Adán y Eva.
El libro presenta una estructura de diario íntimo, para que el autor pueda expresarse con más libertad. Adquiriendo esta estructura, hace que los protagonistas se relacionen más con el lector, y ésto es lo que invita al lector a quedar atrapado en la historia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario